miércoles, 1 de diciembre de 2010

Manifiesto por una Red Neutral

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:



Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.

Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.

Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.

Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.

Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en "aduaneros" del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.

Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.

Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.

Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.

Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.

Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.

Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

(Si te sientes cómodo y representado por este texto, dale toda la difusión que puedas y quieras: reprodúcelo, enlázalo, tradúcelo, compártelo, vótalo… todas esas cosas que puedes hacer con total tranquilidad y libertad gracias, precisamente, al hecho de que tenemos todavía una red neutral. Hagamos posible el seguir teniéndola)
--------------------------------------------------------



Este manifiesto ha hecho eco por toda la red, me uno a esta proclama y con toda convicción yo también digo RED NEUTRAL!!

martes, 23 de noviembre de 2010

Eaglehawk Neck





El Eaglehawk neck es un Istmo que conecta la península Tasman con el resto de Tasmania. Este istmo mide cerca de 400 metros de largo y 30 metros de ancho en su parte mas angosta.

Pavimento Teselado



No solo sus riquezas geológicas [las cuales también abarcan cercanías al istmo] son fuente de interés, al ser un lugar de surfing popular existen hoteles y lugares de estadía para mochileros, lo que a su vez convierten el lugar en un destino vacacional.



Ver mapa más grande




Historia

Esta zona del mundo fue colonizada por los ingleses a principios del siglo XIX, en sus inicios la península fue usada como lugar de reclusión, así que se mantenían perros en el istmo para evitar que los prisioneros escaparan.

En la década de 1830 el gobierno británico comenzó un genocidio contra los nativos de Tasmania, esta guerra no oficial es conocida como la Black War o guerra negra. Dentro de esta serie de reprochables eventos esta la llamada Linea Neagra, una cadena humana formada para batir Tasmania en busca de aborígenes en un intento de acorralarlos y separarlos del resto de la población cerrando el Eaglehawk neck.

Leer más

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Las Leónidas


Tormenta de Meteoritos de las leónidas 




Las estrellas fugaces deleitan nuestra imaginación, nos remontan a fantasías y escenas románticas, pero estas características que les hemos dado no se comparan con su verdadero y efímero esplendor, sobre todo cuando hablamos no de una sino de cientos e incluso miles en una sola hora. Estoy hablando por supuesto de una lluvia de meteoritos y como todo en la naturaleza, en ella hay eventos cuya recurrencia es periódica, las lluvias de meteoritos no son la excepción, hay un buen numero de estas que se repiten de manera anual, y dentro de estas las Perseidas y las Leónidas destacan, siendo estas ultimas las que estamos disfrutando en este momento.

Leer más

viernes, 12 de noviembre de 2010

La Hipótesis del tiempo Fantasma


Si las paradojas le parecen confusas esta teoría es la que andaba buscando.



El tiempo, objeto de debates, obsesión de algunos, herramienta de otros, no podríamos asegurar que realmente esta ahí dando saltitos discretos ni tampoco que es una simple abstracción que hemos inventado en un vano intento para darle sentido a nuestra vida. Cuando pensamos en el tiempo pensamos en una línea o quizás un ciclo, lo intrigante es que muchas veces olvidamos que lo que realmente le da sentido al tiempo son los eventos que se van alojando en el y sí habláramos de manipular esos elementos todos pensaríamos en viajar en el tiempo, ¿pero que tal si no fuera así?.

Leer más

martes, 9 de noviembre de 2010

Los Drosoulitas

La isla de Creta es conocida por ser la locación de famosas historias y pasajes de la mitología griega, Reinada por Minos, hogar del laberinto y su minotauro y lugar de escape de Ícaro. No obstante estos parajes son hogar de muchas mas historias, sean estas reales o ficticias, Los Drosoulitas por su parte aún siguen sin caer de lleno en una de estas dos categorías debido al misterio que parece rodearles.


castillo de Frangokastello
Castillo de Frangokastello

Leer más

Blue Skies V2!!

Y el muro ha caído!! 


Como lo prometido es deuda, hoy se han cumplido 21 años desde la caída del muro, por un año entero la apariencia del blog fue la misma, y la cabecera era una de las fotos tomadas en dicho evento, todo en conmemoración de esos 20 no tan largos años.

hoy es un día nuevo, es el inicio de un año 21 y debemos mirar adelante, eso sí, sin olvidar lo que hemos dejado atrás. el dinamismo y el cambio son constantes en nuestra realidad y este blog al ser parte de ella no goza de ser una excepción a la regla. Nueva apariencia, nuevas entradas, una nueva forma de Ver Mas..., nuevas etiquetas que serán implementadas prontamente, y con mucha surte nuevos lectores, quienes al final son la razón de ser de este tipo de espacios.

En resumen, habrá nuevas cosas por ver, por escribir, por leer y por oír, y con un cierto anhelo llegan a mi visiones de que este lugar se convierta en un repositorio de ideas, opiniones e información. Pero hasta que un futuro así llegue Todavía queda mucha tela por cortar, así pues manos a la obra!!.

PD: Recibo opiniones y sugerencias!!! =D

lunes, 25 de octubre de 2010

Reporte

Debido a una mala racha de enfermedad, pereza y cosas por hacer llevo ya 3 semanas sin actualizar, normalmente este lugar recibe alguna visita de mes en cuando así que tal vez un par de personas podrían [o no] haberlo notado.

Para los que no sepan, la apariencia del blog y la fotografía del encabezado no son mas que mi conmemoración a los 20 años de la caída del muro, entonces he decidido alargar la pausa unos días mas a sabiendas que ya se acerca en final de este año número 20, pero no sin antes dejar la promesa de nuevas cosas para el día 9 de noviembre de manera que la espera tenga una razón de ser.

Espero verlos por aquí ese día!!

jueves, 30 de septiembre de 2010

La sociedad alemana para la higiene racial.

La historia ha sido una fuente inagotable de información, vivimos nuestras vidas en pro de no cometer los errores del pasado, las historias de ficción se enriquecen de ella con detalles que les dan un siniestro realismo y los medios como el cine y la televisión, que poseen un amplio espectro de espectadores, hacen posible el que ciertos fragmentos de información sean de dominio popular sin importar cuan impopular sea el estudio de la historia. 



Alfred Ploetz



La meta final de Ploetz era ganar de nuevo la "pureza" que la raza nórdica supuestamente poseía, todo a través de la reproducción selectiva y la esterilización. Fue en aquella coyuntura donde el 22 de Junio de 1905 Ploetz fundó la "Deutsche Gesellschaft für Rassenhygiene" o Sociedad Alemana Para La Higiene Racial, la cual recibió un generoso soporte del gobierno imperial.

siendo la única organización en su tipo, Ploetz intentó establecer un movimiento internacional abriendo sedes en Berlín, Munich, Freiburg, Stuttgart, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y los Países bajos, todo esto con la ayuda de otros célebres eugenecistas y cambiando el nombre de la entidad al de "Sociedad Internacional Para La Higiene Racial"

Aunque las primeras nociones de Higiene racial se relacionan de manera mas tradicional con una especie de salud pública con énfasis en la herencia, de forma lenta pero segura fue haciendo mella en los postulados del partido nacional socialista y con ello también cambió su enfoque, al punto de luego ser definida como "la selección, por un gobierno, de lo que se considera física, intelectual y moralmente superior para criar a la siguiente generación".


Poster de eugenesia "La cara alemana"


Aún no hemos conocido el final de esta historia, existen aun movimientos como el Neo-nazismo, pero esto no nos impide el derecho a saber cual fue el inicio de la eugenesia y todo lo que viene detras de los genocidios del holocausto.

Leer más

domingo, 26 de septiembre de 2010

Plutón el planeta!! [a veces]





Es un hecho conocido que en algunos lugares de Estados Unidos existen ciertas leyes que desafían la cordura, la razón y el sentido común. Normalmente uno pensaría que es cosa de un par de estados sureños y que en el norte la gente apela a una ortodoxia mas estricta a la hora de plantearse leyes y proclamas. Pero desde el estado de Illinois [que queda bien al norte] siempre se las arreglan para recordarnos que los estadounidenses en su conjunto están locos y que no les basta con desafiar a PI sino que desafiaran al mismísimo universo si así se requiere.

SR0046 LRB096 04130 KXB 14171 r



Resolución del senado


Considerando que, Clyde Tombaugh, descubridor del planeta plutón, nació en una granja cerca de la comunidad de Streator en Illinois ; y

Considerando que, el Dr. Tombaugh sirvió como investigador en el prestigioso observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona; y

Considerando que, el Dr. Tombaugh detecto la presencia de plutón por vez primera en 1930; y

Considerando que, el Dr. Tombaugh es hasta ahora el único ilinosiano y único estadounidense que ha descubierto alguna vez un planeta; y

Considerando que, por mas de 75 años plutón fue considerado el noveno planeta del sistema solar; y

Considerando que, una nave espacial llamada New Horizons fue lanzada en enero de 2006 para explorar Plutón en el año 2015; y

Considerando que, Plutón tiene tres lunas: Caronte , Nix e Hidra; y

Considerando que, la órbita promedio de plutón es de mas de tres mil millones de millas desde el sol; y

Considerando que, Plutón fue injustamente bajado a la categoría de planeta enano




SR0046 - 2 - LRB096 04130 KXB 14171 r



En un voto en el cual solo participaron el 4% de los 10,000 científicos de la unión internacional astronómica; y

Considerando que, Muchos astrónomos respetables creen que el estatus de Plutón debe ser restaurado; por tanto, así sea

DECIDIDO, POR EL SENADO DE LA NOVENTAISEISAVA ASAMBLEA GENERAL DEL ESTADO DE ILLINOIS, que mientras Plutón pase a través de los cielos nocturnos de Illinois, se le reestablecerá un estatus planetario completo, y que Marzo 13 de 2009 sera declarado el "día de Plutón" en el estado de Illinois para honorar la fecha en la que su descubrimiento fue anunciado en 1930



Para terminar quería resaltar el buen numero de errores que tiene la resolución, por ejemplo el olvidar a los demás astrónomos estadounidenses que también han descubierto un gran número de planetas... de cualquier forma nuevamente la idiotez colectiva gana y se mete de lleno en los asuntos que no le competen.

Leer más

martes, 21 de septiembre de 2010

ALt/1977




ALT/1977: WE ARE NOT TIME TRAVELERS es el titulo de la obra que Alex Varnase expuso en marzo de este año, la idea principal es realmente sencilla y posiblemente todos la hayamos tenido en algún momento: "que pasaría si volviéramos en el tiempo con tecnología de nuestra época?". Posiblemente causaríamos un par de paradojas, ¿pero a quien le importan esas minucias si en el proceso nos podemos volver Chilionarios?.

Varnase lleva esta idea un tanto mas alla y nos presenta el diseño de nuestros gadgets en el año 77, si bien no es un ejercicio único en su clase, esta muy bien logrado y personalmente yo compraría ese reproductor de audio. De verdad no tiene pierde ver el trabajo de este hombre, así que no sean perezosos y visitenla.

Y el link para ver la galería esta AQUI

sábado, 11 de septiembre de 2010

Luz en la oscuridad


Hace unos días hubo un tweet de esa linda chica de Halifax, Nueva Escocia Que se hace llamar Rinry. El tweet decía algo como "Acaba de retornar el fluido eléctrico a mí casa pero ya son las 4 AM", obviamente no recuerdo textualmente el tweet pero esa era la idea básica, me llamo la atención por que al parecer ya llevaba un numero alto de horas sin electricidad pero aun así tweeteaba en vivo. Me pregunté cuantas horas de autonomía posee el dispositivo desde el  cual escribió el mensaje, también me llamo la atención que tuviera conexión a internet.

Hoy en día sorprenderse por ese tipo de cosas puede sonar un tanto estúpido para alguien mas joven y no negaré que yo mismo me asusté un poco al ver que un evento como ese me parecía de alguna forma algo poco natural, por eso decidí sentarme a pensar un rato en que era lo que había ocurrido dentro de mi cabeza, sobre todo al ser una persona ocupa el prepararse para una eventual desconexión de la red eléctrica.  


Parte del algoritmo que nos hemos instalado en la actualidad obliga a que la primera acción ante la falta del flujo eléctrico sea mandarnos la mano al bolsillo y sacar el teléfono celular, no importa si este posea linterna o no, con el mero brillo de la pantalla basta para evitar chocar con algún traste mal ubicado, si tiene linterna el caso es mucho mas simple, además un gran número de teléfonos de baja y media gama poseen esta función.


El segundo paso de nuestro algoritmo es checar los niveles de las baterías de todos nuestros gadgets y posiblemente configurarlos en un perfil de bajo consumo de energía, después de eso todo es mas fácil.


Para nuestra fortuna los canales de comunicación poseen fuentes de energía de respaldo, eso nos permite seguir conectados a la red a través de conexiones 3g o similares, las lineas de teléfono fijas tienen una red de energía separada de la de la del resto de la casa, por esa razón, y aunque nos parezca arcaico es que es recomendable tener al menos un teléfono alámbrico en la casa, así se pueden hacer llamadas desde una terminal fija sin necesidad de depender de las baterías. Otra gran ventaja viene no del litio, sino de los hidrocarburos, muchos gasodomesticos como estufas y calentadores de agua hacen que la dependencia de un fluido eléctrico ininterrumpido no sea tan necesario como lo era hace un par de décadas.


En la actualidad poseemos un "colchón" bastante elongado que nos permite seguir haciendo de las nuestras a pesar de que los electrones ya no circulen por la paredes de nuestras casas, no obstante esto no cambia el hecho de que muchas personas como yo quienes crecieran en los antes de comienzos de este siglo, no sufriéramos e incluso disfrutáramos del rigor de esas horas de oscuridad las cuales podían ser una maldición o un regalo.


Recuerdo fielmente lo arduo que era buscar un paquete de velas en la oscuridad, recuerdo como era el tener que bañarse con agua fría por que no había forma de calentar el agua... Pero también recuerdo el jugar a las escondidas bajo el cobijo de la total oscuridad o el poder mirar a un cielo lleno de estrellas del cual de ninguna otra forma podríamos disfrutar en la ciudad.


En definitiva lo que me sucedió ese día no fue mas que la confrontación de nuestra necesidad de consumo tecnológico actual colisionando con mis recuerdos de una época un tanto mas rudimentaria, pero por mucho mas recursiva, prueba de ello es el hecho de que este post lo escribí mientras no había "Luz" en mi casa.

Leer más

Edificios Escalofriantes

Vía Sancon me he encontrado una galería de fotos de edificios que pueden ser escalofriantes, realmente son varias las razones por las que pueden serlo; pueden parecer salidos de Blade Runner, pueden estar tan derruidos como para temer por la vida al estar en ellos, puede ser que estén dispuestos de una manera horrible o que sus fundaciones no sean de lo mas ortodoxo que ha visto la arquitectura hasta la fecha.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Faros Climáticos

No es un secreto que en gran parte del mundo no suframos el fenómeno del cambio de estaciones, o al menos que no sea tan marcado como en los extremos del mundo, y aunque cada topografía presente sus peculiaridades [por ejemplo las costas] los que vivimos en áreas cercanas a la linea ecuatorial, o como mínimo, por debajo de los trópicos, no tenemos que estar tan atentos a un buen número de fenómenos meteorológicos que son de importancia para otras personas. Es fácilmente observable que en estos lugares a nivel general las personas no se preocupan tanto por estar informadas de los pronósticos del clima, y es que no son comparables los niveles de gravedad de dos situaciones donde para una lo peor fuera mojarse bajo la lluvia mientras que para otra lo fuese el ser devorada por una tormenta de nieve.          


Faro en Westpac Place, Sydney

En los años 40 Douglas Leigh se aprovecho de la necesidad de la gente de estar informados acerca del clima local y mezclo esta con la necesidad de las compañías de publicitarse por medios cada vez mas creativos y así mezclando dos conceptos totalmente distintos surgió la idea del faro climático.

Para ir al punto, un faro climático es un faro, que a diferencia de los que cuida EARL no es una luz que evita que los barcos colisionen con la costa, sino que a través de un código de colores y/o parpadeos comunica a la gente el pronostico del clima, estos faros normalmente se encuentran en torres o en azoteas de los edificios altos de los distritos de negocios. ¿Pero cómo aprende la gente el código del faro? Fácil!!, todos sabemos que la mejor forma de aprender algo complicado es un pegajoso jingle [Moss nos enseño que es efectivo], así los dueños de los faros pueden publicitarse mientras hacen una labor "educativa" con la gente... les dije que era fácil, ¿no?.



Con tantas formas de publicidad totalmente agresiva que vemos hoy en día, digamos que esta aunque maquillada y disfrazada de obra caritativa, al menos si tenía algo de sentido, y aunque las personas tuvieran que enterarse del producto del dueño del faro, al menos era sencillo para alguien que simplemente trabajara en los alrededores tener una idea de los cambios del clima con solo mirar por la ventana. Todo esto dicho, no se puede negar que era una idea brillante.


PD: ♫0118999881999119725...3♫

Leer más

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Remixes Geeks II

Cuando hace ya varios meses postee la primera versión de Remixes geeks pensé que sería la primera y ultima vez que lo haría, no por que no hubieran mas videos del mismo tipo sino por que solo pensaba colgar los de Lucky☆Star. Hoy mientras escuchaba alguna canción en youtube recordé el Super Konata World y decidí escucharlo, para mis sorpresa [y alegría] vi en los videos relacionados algunos que no existían antes, así es que decidí hacer una segunda versión, los dos últimos con ración extra de frikismo, el último con una frase ultra geek, solo diré que tiene que ver con estereotipos Moé... a ver si la encuentran. 

Con suerte habrá una tercera y si la calidad lo permite puede que hasta de algún otro anime. Sea como fuere... Enjoy!!






Leer más

Epic Scene!! & Maquillaje EXTREMO

Hay días en los que al abrir el msn WLM se encuentra uno con ciertas joyas que de ninguna otra manera hubiese podido ver, hoy en mi caso N [a quien le agradezco por los links] me mando dos cosas totalmente WTF!? que al mismo tiempo son totalmente diferentes entre si. La primera es una escena Bollywoodense totalmente epica y la segunda nos enseña que nuestro peor enemigo no es el Photoshop es el Maquillaje

En primer lugar una escena que me ha recordado a otra que guardo con cierto cariño en mi corazón: la pelea a muerte en tractores de Alluda Majada que ya tan conocida es. Tengo que reconocer que esta impactante escena tiene cierto parecido con la ultima parte [al menos a la fecha] de la serie Die Hard, No obstante, esto no es impedimento para que sea una total gozada.






Me encanto la música que comienza a sonar cuando aparece el auto, totalmente digna de un spot publicitario para la marca del automóvil. También presté especial atención al hecho de que la estatua del fondo parece estar levitando, lastimosamente no es así, simplemente se trata de una gran falta de efectos especiales bien implementados =(



El segundo link sinceramente es de esas cosas que dejan mucho para la reflexión y el asombro. Actualmente se habla mucho de las bondades y problemas del Photoshop  como que las modelos en realidad son mas feas, que son retocadas, que la piel parece de plástico en esa foto. También se habla de las Net Idol y muchas otras mas cosas... pero realmente después de las fotos se que todos darán crédito a la frase "No hay mujeres feas sino mal arregladas." y no es para que alguien me crea machista o materialista, por que vamos, el aspecto de la chica mejora pero mucho, especial cuidado al cambio cuando se arregla las pestañas y se suelta el cabello.






















Después de ver algo como esto lo único que se me ocurre decir es: Cuidado niños y niñas que lo que ven no es necesariamente de verdad, así que MUCHO OJO, MUCHO OJO!!


PD: quedo bonita la chinita.

Leer más

martes, 7 de septiembre de 2010

Star Wars Uncut

Star Wars Uncut es un proyecto dirigido por Casey Pugh, básicamente es un remake "Escena a escena" de la película Star Wars Episode IV: A New Hope. La originalidad del largometraje radica en que realmente es una compilación de cortometrajes de 15 segundos, para lograrlo Pugh creo en 2009 un sitio web donde los fans colgaron su versión de las escenas [como ya dije cada una de 15 segundos] creando un Mash Up de estilos que abarcan desde filmaciones caseras de bajo presupuesto hasta animación en stop motion. Las escenas que acabaron siendo parte de la película fueron escogidas por votación.

Leer más

lunes, 16 de agosto de 2010

Scott Pilgrim vs. The Animation

Nunca me ha gustado eso de que en un blogroll vea uno el mismo post una y otra y otra vez, es entendible que eso suceda ya que hay blogs muy conocidos y sobre todo buenos, pero también es culpa de que en este mundo ocurren cosas que simplemente no se pueden dejar pasar, para este caso hoy citare vía Neo Teo y Neo Teo a su vez vio vía Adult Swim un corto títulado Scott Pilgrim vs. The Animation. Ahora bien si para este punto hay alguien que no sepa quien ese tal Scott Pilgrim les contare la versión resumida.

Leer más

sábado, 7 de agosto de 2010

El SSC



El LHC ya ha sido noticia un buen numero de veces, desde el ominoso día del botón rojo en el que, sorprendentemente, la tierra no fue tragada por un agujero negro, hasta sus cientos de menciones en todos lados, por ejemplo en The big bang Theory. Lo que muchos no saben es que este no es el primer proyecto de tal embergadura, para el caso, el fallido SSC [Superconducting Super Collider].

Leer más

lunes, 2 de agosto de 2010

Destructor Estelar A Escala

Hacía bastante tiempo que no asistía a un evento tipo LAN party, horas y horas de noctambula acción videojueguil hacen que al día siguiente se requiera una considerable cantidad de sueño, asi pues el día de ayer me la pase entre dos actividades: dormír y ver la maratón de Indiana Jones que pasaban por cable.

Cuando hoy me dispuse a desatrasarme de mi Blogroll me encontre me encontre vía Microsiervos una entrada con un hilo a otro blog, que simplemente no pude evitar seguir. Este blog perteneciente a un Señor llamado daniel no es otra cosa que la documentación fotografíca de la construcción de un Star Destroyer de Star Wars, pero lo autenticamente valioso del proceso [aparte de la incalculabe habilidad de manual de su creador] consiste en el hecho de que esta elaborado con materiales reciclables.

Leer más

martes, 27 de julio de 2010

99 francs [Película]

Si hay alguna forma de ocio de la cual no tiendo a disfrutar tanto como el común de las personas es del cine, no es una falta de interés intrínseca por el 7mo arte como tal, sino mas bien el hecho de que a la ciudad donde vivo raramente llegan películas que no provengan del mismísimo hollywood y en muchos casos ni siquiera eso [como el hecho de que nunca trajeran kick-ass.

Por fortuna poseo un buen número de amigos que son bastante adeptos a ver películas y gracias a ellos me encuentro con películas que de otra forma nunca llegaría a conocer, por eso he decidido abrir una nueva categoría en el blog llamada "Películas y Documentales" en la cual haré breves sinopsis y recomendaciones de, valga la redundancia, películas y documentales.


El neón y la BMW no podían faltar.


Un filme ácido y satírico, magníficamente realizado y después del cual nunca verán las pautas publicitarias de la misma forma.


Trailer [sin subtítulos]

Leer más

lunes, 26 de julio de 2010

GPS inbuido con el poder de la fuerza

En esta época de crisis económica cualquier empleo sirve, así que TomTom ha aprovechado esta escazes de empleo para llenar con el poder de la fuerza sus terminales GPS y si no me creen miren los vídeos a continuación.




Leer más

jueves, 22 de julio de 2010

La evolución de monkey island... o de su sonido

Vía Pacmanhamuerto he encontrado este interesante review de la calidad y evolución de las tarjetas de sonido, y para ello han puesto a sonar nada mas y nada menos que Monkey Island



Ahh sí... y también retome el blog... como sí a alguien le importase xD

Pages 141234 »

 
Free Web Hosting | Top Hosting